Con organización y calma cientos de dominicanos llegaron desde temprano al centro de votación de la escuela secundaria 204 en Morris Heights a elegir el próximo presidente de la República Dominicana.

Paula Rosario se acercó al centro más cercano a votar: “Para tener un mejor país por mi familia y por mí, para demostrar que hay democracia y que se está haciendo bien…”, dice.

“Estamos preocupados con la delincuencia que existe en República Dominicana y queremos que eso se acabe”, añade Marisol Mateo.

Los dominicanos eligen a un presidente, un vicepresidente, 62 escaños del Senado y 190 escaños de la Cámara de Diputados.

Los principales candidatos a la presidencia son el actual presidente, Luis Abinader que busca la reelección con el partido revolucionario moderno, PRM, el expresidente Leonel Fernández que busca un cuarto término como presidente y representa el partido La Fuerza del Pueblo (LFP) y Abel Martinez, quien fue alcalde de la ciudad de Santiago de los Caballeros y representa el partido de la liberación Dominicana (PLD) .

 

Juan Almonte también se acercó a emitir su voto:

“Aqui la decisión está en quién puede con todos los recursos que tenemos como país, poder hacer lo mejor y localizarlo en los sectores adecuados para poder hacer un cambio, a nivel colectivo y común.”

Más de 270 mil dominicanos se registraron para votar y pudieron hacerlo en los 96 centros de votación disponibles en la ciudad.

“Es mío ese paisito dominicano, entonces hay que defenderlo como quiera que sea porque nadie sabe cómo es que vamos a estar aquí pero que algún dia podemos volver allí otra vez”, explica Gilberto Taveras.

En la ciudad hay 96 centros de votación en que más de 270.000 dominicanos están registrados para votar.

Los principales candidatos a la presidencia son el actual presidente Luis Abinader que busca la reelección con el partido el revolucionario moderno PRM, el expresidente Leonel Fernández busca un cuarto término como presidente y representa el partido de la fuerza del pueblo, y Abel Martínez, quien fue fue alcalde de la ciudad de Santiago de los caballeros y el presidente de la Cámara de Diputados, quien representa el partido de la libra dominicana PLD.

Muchos dominicanos dicen que el fin de la delincuencia la corrupción.  los ciudadanos registrados en Nueva York pudieron sufragar hasta las 5:00 de la tarde.

El candidato presidencial para poder ganar debe tener más del 50% de los votos.

De no ser así, se efectuará una segunda vuelta este 30 de junio.

 

 

________________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.