El Tribunal Supremo ha bloqueado este martes una orden para que la Administración Trump reincorpore al trabajo a miles de empleados federales que fueron despedidos en masa con el objetivo de reducir drásticamente el Gobierno federal.
Los magistrados intervinieron en la apelación de urgencia de la administración a una sentencia de un juez federal de California que ordenaba readmitir a 16.000 empleados en periodo de prueba mientras se desarrolla un pleito porque sus despidos no se ajustaron a la legislación federal.Los magistrados intervinieron en la apelación de urgencia de la administración a una sentencia de un juez federal de California que ordenaba readmitir a 16.000 empleados en periodo de prueba mientras se desarrolla un pleito porque sus despidos no se ajustaron a la legislación federal.
El efecto de la orden del alto tribunal mantendrá por ahora a los empleados de seis agencias federales en situación de baja administrativa remunerada. Las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson dijeron que habrían mantenido la orden del juez.
Una segunda demanda, presentada en Maryland, también dio lugar a una orden de bloqueo de los despidos en esas mismas seis agencias, además de aproximadamente una docena más.
Pero esa orden sólo se aplica en los 19 estados y el Distrito de Columbia que demandaron a la Administración.
El Departamento de Justicia ha recurrido por separado la orden de Maryland.
Al menos 24.000 empleados en periodo de prueba han sido despedidos desde que Trump asumió el cargo, según las demandas, aunque el Gobierno no ha confirmado esa cifra.
El juez de distrito William Alsup, de San Francisco, dictaminó que los despidos fueron ordenados indebidamente por la Oficina de Gestión de Personal y su director en funciones.
Ordenó la recontratación en los departamentos de Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía, Interior y Hacienda.Ordenó la recontratación en los departamentos de Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía, Interior y Hacienda.
Su orden se produjo en una demanda presentada por una coalición de sindicatos y organizaciones sin ánimo de lucro que argumentaron que se verían afectados por la reducción de personal.
Alsup, que fue nombrado por el Presidente demócrata Bill Clinton, expresó su frustración por lo que calificó de intento del Gobierno de eludir leyes y reglamentos despidiendo a trabajadores en período de prueba con menos protecciones legales.
Se mostró consternado por el hecho de que se comunicara a los empleados que se les despedía por bajo rendimiento a pesar de haber recibido evaluaciones muy positivas unos meses antes.
La administración ha insistido en que fueron los propios organismos los que dirigieron los despidos y que «desde entonces han decidido mantenerlos», dijo al tribunal el Procurador General D. John Sauer.
__________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.