Claudia Arcila trabaja en esta casa, que ha sido convertida en oficina, para seguir con la misión de ayudar a las mujeres que padecen violencia doméstica.
"Estamos trabajando remotamente y ayudando a la gente con la misma disciplina, con el mismo amor y con el mismo compromiso de siempre", explica Arila, quien es especialista en apoyo profesional.
Mujeres Latinas en Acción es una organización sin fines de lucro que comenzó en Corona, Queens, hace 31 años. Este centro provee servicios de consejería legal y refugio a las víctimas de violencia doméstica.
Debido a la pandemia, tuvieron que abandonar su centro comunitario para ahorrar recursos. Ahora están en College Point, donde continúan brindando servicio. Según la organización, durante la pandemia ha aumentado los casos de violencia doméstica . Más de la mitad de las mujeres que vienen aquí es por esa razón.
En parte, Arcila explica, se debe a que hay más fricciones en casa por estar en cuarentena: "Entonces, todas esas condiciones terminan convirtiendo la mujer en una víctima invisible".
La misión principal es evitar que la violencia llegue al feminicidio o el asesinato de la víctima. Claudia dice que si la violencia llega a golpes o amenazas es hora de considerar irse del hogar a un albergue temporal o llamar a la policía.
Ya que dependiendo de la situación migratoria, hay visas disponibles para legalizar el estatus de la víctima si colabora con las autoridades.
"Nosotros ayudamos a orientar a estas señoras para decirles cuál es la ruta que pueden tomar más rápidamente. Y, sobre todo, a combatir el miedo que genera el hecho de levantar la mano y denunciar", detalla Arcila.
Además de ayudar a las mujeres que sufren violencia doméstica, esta oficina también ayudan a las mujeres que quieren divorciarse.
Este y otros servicios que requieren abogada no son gratis, pero lo ofrecen a un precio accesible.
Para más información se puede llamar al telefono: 718-478-29.