El presidente Donald Trump, pidió al legislativo fondos federales para completar "la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos", en línea con sus promesas electorales, según destacó en su primer discurso ante la sesión conjunta del Congreso de su segundo mandato.

"He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que explica exactamente cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower, aseguró Trump."He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que explica exactamente cómo eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower, aseguró Trump.

Trump definió a Eisenhower como "un hombre moderado, pero alguien que creía firmemente en las fronteras", y aseguró que los estadounidenses esperan que el Congreso autorice los fondos "sin demora" para que pueda promulgar una ley al respecto.

Según denunció, "los medios de comunicación" y "el Partido Demócrata" continúan diciendo que se necesitaba una nueva legislación para asegurar la frontera, pero afirmó: "Lo único que realmente necesitábamos era un nuevo presidente".

En su primer mes de regreso a la Casa Blanca, Trump ha aprobado la deportación de unos 37.660 inmigrantes irregulares, menos que la media mensual de devoluciones bajo el Ejecutivo de su predecesor, Joe Biden, aunque se espera que el volumen de estos operativos crezca en los próximos en línea con su promesa de reforzar la seguridad fronteriza.

A su vez, y a la espera de cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, el despliegue de militares estadounidense en la frontera con México parece haber reducido de manera importante el número de detenciones de individuos en situación ilegal.

Asimismo, sacó pecho de su decisión de declarar la emergencia nacional en la frontera sur, "a las pocas horas de jurar el cargo".

"Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron, con mucha diferencia, los más bajos jamás registrados", aseguró."Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron, con mucha diferencia, los más bajos jamás registrados", aseguró.

“Todos y cada uno de ellos serán detenidos y expulsados ​​a la fuerza de nuestro país, o si son demasiado peligrosos, serán encarcelados y sometidos a juicio en este país, porque no queremos que regresen nunca más”, dijo Trump.

Señaló su designación de los cárteles internacionales de la droga como organizaciones terroristas y dijo que “los cárteles están librando una guerra en Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles”.

Además, recordó la historia de Jocelyn Nungaray, una niña de 12 años asesinada en Texas a manos de, supuestamente, dos inmigrantes indocumentados. La familia de la joven estaba presente en la sala, y el presidente ha firmado una orden ejecutiva por la que el Refugio Nacional para la vida salvaje antes llamado Anahuac, situado al Este de Houston,Texas, ha pasado a llamarse Jocelyn Nungaray, en honor de la pequeña.

"Estamos sacando rápidamente a los indocumentados"

Trump aseguró que su Gobierno está expulsando "rápidamente" a los indocumentados del país. Felicita el trabajo del zar de la frontera, Tom Homan, y a sus brazos operativos de Seguridad NacionalTrump aseguró que su Gobierno está expulsando "rápidamente" a los indocumentados del país. Felicita el trabajo del zar de la frontera, Tom Homan, y a sus brazos operativos de Seguridad Nacional.

Esto a pesar de que el envío de detenidos a Guantánamo y otras operaciones sobre el terreno han sido respondidas con numerosas demandas.

Para destacar el peligro que los inmigrantes representan para la sociedad, el presidente invitó a Allyson y Lauren Phillips, la familia de Laken Riley, una estudiante de Georgia asesinada en febrero del año pasado por un indocumentado originario de Venezuela. Ahora una ley aprobada por los republicanos, con apoyo de algunos legisladores demócratas lleva el nombre de Riley. 

_________________


Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.