La construcción del estadio de fútbol en Queens requiere un rediseño del mapa de ciertas calles del condado que se encuentran dentro del terreno a construir en Willets Point.

Para que estos cambios se puedan realizar, se requiere de la aprobación y firma del presidente del condado, Donovan Richards.

Richrads sin embargo, dice que el no firmará hasta que los vendedores regresen a Corona Plaza.

 

Richards.

 

"No lo aprobaré porque quiero asegurarme, antes de hablar de un estadio de $780 millones, que nos ocuparemos primero de los menos agraciados entre nosotros", dijo Richards

Un portavoz de la alcaldía, dijo por su parte en un comunicado que esperan que la revisión del uso del terreno se lleve a cabo sin ningún retraso "en las próximas semanas".

"Sí, pueden seguir el proceso, pero aún necesitan mi firma", agregó Richards.

Esto ocurre a casi tres meses de que el gobierno municipal desalojara alrededor de cien vendedores ambulantes que operaban sin permisos en la Plaza Corona.

Varios residentes de la zona y comerciantes denunciaron que tras la pandemia el número de vendedores ambulantes aumentó drásticamente tomando el control total de la plaza, la cual está bajo la jurisdicción del departamento de transporte.

 

Mientras que los vendedores solo piden el poder volver a operar legalmente en esta área.

“Ahora sí esperando, primeramente Dios, que nos ayuden porque es muy necesario el trabajo, porque como usted sabe, tenemos que pagar la renta, luz, gas, de todo alimento de nuestros hijos y es un gasto grande", dijo Ana Lucía Maldonado, vendedora ambulante.

Desde el año pasado están a la espera de llegar a un acuerdo con el departamento de Transporte de la ciudad para que Corona Plaza funcione como un mercado.

“Le estamos pidiendo la ciudad que apresuré este acuerdo y que lo haga de una manera que ayude a todos", dijo Jenniffer Salgado, organizadora principal del proyecto de vendedores ambulantes. "Los vendedores están mostrando su apoyo y su compromiso asegurarse de que esto funcione también”.

Desde 1983 existe un límite de unas 4.000 licencias para toda la ciudad. En enero de 2021, la alcaldía aprobó una ley para ampliar los permisos disponibles.

Esta ley, permite ingresar al sistema 445 nuevos permisos cada año por los próximos 10 años. Sin embargo, activistas dicen que esto no es suficiente para los más de 20 mil vendedores ambulantes que operan sin licencia en toda la ciudad.