Se acorta el plazo para que Lucrecia Irizarry, quien ha dedicado 15 años de su vida trabajando para la MTA, deje de operar un elevador en la estación del tren 1 de la calle 191 en Washington Heights.

“Es una situación frustrante, la verdad. Tú sientes como que tu diste todo de ti, y después te enfermas y es como si ya tu no le sirves", dijo Irizarry.

Y es que el Sistema Metropolitano de Transporte a partir de este domingoi planea dejar sin trabajo a más de 30 empleados que desempeñan esta función en cuatro estaciones de las líneas de tren A y 1.

"En todas las estaciones las personas sienten miedo, porque son personas que tienen fobia al encierro. No es simplemente el hecho de que estemos en un elevador, sino la seguridad de la gente, que se sientan seguros", agregó Irizarry.

Los empleados por su parte, entablaron una demanda donde señalan que los ascensores son la única forma de acceder a esas plataformas y que ellos brindan seguridad dentro de algunas de las estaciones más profundas del sistema.  

“Estamos luchando por los puestos de trabajo de ascensor para nuestras personas con discapacidad. Los puestos que se han asignado son los que no se ajustan a la mayoría, y ellos han estado aquí a través de los tiempos difíciles de la MTA, como la pandemia", dijo Robert Kelley, vicepresidente del Departamento de Estaciones de TWU Local 100.

 

 

La agencia de Transporte planea trasladar a los operadores como Irizarry a roles de limpieza.

“Tuvimos que aceptar claramente esta, la opción que ellos impusieron, porque no podemos darnos el lujo, porque la familia de nosotros depende de nosotros", dijo Irizarry.

Pero los empleados, al igual que el sindicato, argumentan que lo que les ofrece la MTA de todas formas los dejará sin empleo.

“Quizás yo voy a tratar lo mejor de mí, pero hay personas que no van, aunque traten. No van a poder sacar el trabajo adelante, y no nos queremos ver como que no queremos, si no es que la capacidad física no nos va a permitir", dijo Irizarry.

Funcionarios electos, entre ellos el asambleísta Manny De los Santos, se unieron a la demanda.

“Demandando que la MTA vuelva a considerar su decisión. Es una actitud, yo dijera muy irrespetuosa, no digna de tomar, y nosotros estamos con los trabajadores de tránsito, y entendemos que es más que importante, imprescindible que ellos vuelvan a sus trabajos que tenían originalmente", dijo De los Santos.

La disputa legal pide a un juez que suspenda el despido de los trabajadores hasta que se lleven a cabo las audiencias públicas y que se proporcionen adaptaciones adecuadas para ellos.

Mientras que un portavoz de la MTA, dijo que la agencia está revisando la demanda.