El frío no logró disuadir a decenas de miles de panameños que salieron este sábado a las calles de Crown Heights, en Brooklyn, a celebrar independizarse de su vecino Colombia.
Enrique Small, presidente del desfile dijo:
“La independencia es el tres de noviembre pero nosotros lo hacemos como un mes antes aquí en octubre, porque vienen bastantes delegaciones de Panamá y figuras típicas de Panamá.”
El desfile, que vuelve después de dos años detenido por pandemia, cumple en Nueva York su aniversario número 27. Una de sus figuras más típicas es el sonero Willie “Panamá”.
“Yo, dentro del género de la salsa, mezclo la salsa con lo que es el swing antillano que es el calipso y el regué”, nos contó el cantante de salsa.
De gira en el país, “Panamá” aprovechó ser maestro de ceremonia, y trajo a la ciudad un variado repertorio.
“Le vamos a meter el frutero, vamos a meter manicero, llorarás por su puesto, Julia del Gran Combo que lo escribió un compositor y músico panameño”, añadió Willie Panamá.
El alcalde Eric Adams hizo presencia destacando el poder comercial panameño en el área.
Sandy Nurse, miembro del concejo municipal de descendencia panameña, señaló el momento para celebrar la cultura, herencia, e independencia de su tierra natal.
210 mil panameños viven en los Estados Unidos. De esos, 35 mil aquí en la Gran Manzana y su mayoría en el condado de Brooklyn.
Otros, como Michelle Samaniego, vinieron desde tan lejos como California:
“Para mí es un título muy importante, para la generación que viene después de mí, saber dónde vienen de Panamá, la cultura, las tradiciones, y repartir ese orgullo con todo mundo”, aseguró la Miss Panamá por California
Orlando Anderson, ha viajado desde Florida y nos contó cómo se siente:
“Vengo a pasar un rato, conocer, visitar familia y amistades.”
El rato son cinco horas acompañados de tamales con picante, bandas de música, y bailes con la tradicional pollera panameña.
Karla Núñez Solís, participante del evento dijo:
“Todo esto es hecho a mano por artesanos. Todas estas piezas van hechos por diferentes personas y luego después la arman.”
La reina del desfile, tercera generación que desfiló por la avenida Franklyn hasta llegar a la gran fiesta cerca, habla el español con acento pero dice sentirse orgullosa.
Y por último, Giovalli Botello, reina del desfile panameño manifestó lo que significa esto para ella.
“Yo estoy muy orgullosa de mi comunidad y me encanta hablar sobre cómo es ser panameña y cómo se siente.”