Una fotografía luego de una tormenta de nieve muestra como lucía la calle 44 a la altura de la Quinta Avenida en Sunset Park…Ahora en 2019, más de 70 años después, las fachadas de los edificios al fondo continúan idénticas. Con su designación como lugar histórico, concluyen años de lucha del comité de preservación de este vecindario.
"Es un triunfo porque hace tiempo que nosotros estábamos luchando porque hicieran 'landmark' porque el que está viniendo aquí está destrozando… la fachada", dijo un vecino.
Las casas de dos pisos se construyeron entre la segunda mitad del siglo 19 y principios del 20. Las cornisas tienen grabados y figuras talladas en la mitad de las fachadas. Todas son similares entre sí, formando un conjunto armónico.
“Y amamos el arte y entonces en ese sentido nos parece valioso que se conserve las estructuras", dijo otra vecina.
Estos edificios tiene en común las piedras originales de construcción y las escaleras que siempre terminan en L.
Cynthia Felix lleva viviendo 60 años en una casa en la calle 50. Nos cuenta que el arquitecto de esta calle fue Thomas Bennet, quien empezó con una casa para su hija y posteriormente diseñó el resto de la cuadra y varias más del vecindario.
“El hizo las casas para las familias inmigrantes de Europa porque tenemos el dock, que esta ahí, el Pier en la calle 50. El hizo eso para los inmigrantes que estaban trabajando en el Dock", explicó Felix.
Cynthia explica que el barrio sigue siendo fundamentalmente inmigrante aunque ha cambiado el origen.
"Cuando yo llegué aquí había más familias italianas, más familias de Norway...todavía tenemos muchos inmigrantes que están aquí con sus familias", agregó Felix.
Las zonas preservadas incluyen la calle 50 entre la cuarta y quinta avenida, la calle 44 de la quinta a la séptima avenida, de la calle 54 a la 59 entre la cuarta y quinta avenida. La calle 47 y 48 entre la quinta y sexta avenida y la sexta avenida entre la calle 47 y 49.