Los Andulleros de Santiago muestran el carnaval caribeño de la República Dominicana. 

“Somos inmigrantes, somos dominicanos vivimos en un país que no es el nuestro...cuando tú te vas de un país a otro tú traes tu música, traes tú alegría, traes tú folklore”, explicó David Núñez, director de Los Andulleros de Santiago.

Así surgió la idea de crear un grupo de bailarines que se disfraza de uno de los principales protagonistas del carnaval de Santiago de los Caballeros: el lechón, que en otras partes del país se conoce como el “diablo cojuelo”. 

“La misión es mantener el folklore dominicano en E.U y también inculcarle a ellos que para que no pierdan su identidad”, agregó Núñez.

La mayoría de los bailarines son jóvenes nacidos en Nueva York que quieren aprender sobre la cultura dominicana. Para Vertilia Peralta, que sus hijos participen en este grupo es una forma de compartir su pasión por el baile. 

“Mis hijos nunca han ido a un carnaval en Santo Domingo, pero tú le preguntas y saben más que los de allá”, aseguró Peralta.

“Quería yo aprender más y saber lo que hacía la mama mía cuando era la edad mía”, dijo por su parte Anthony Peralta, uno de los bailarinees.

Los vestuarios son traídos de la República Dominicana y cada bailarín se encarga de decorar su traje con espejos, cintas y joyas. 

Parte del atuendo de los bailarines son las máscaras tradicionales 'pepineras' y 'joyeras' que representan los lechones de Santiago. 

Cada máscara de lechón o cerdo representa un sector de Santiago, los “pepineros” del norte llevan cuernos afilados y los joyeros del sur llevan cuernos de espinas. Estos “lechones” harán su debut el sábado en el ‘“Dance Parade” o Desfile del Baile. Los Andulleros de Santiago representarán a la República Dominicana.  

“El carnaval es una magia un chorro de alegría que cuando tú lo mira se quieren mover…que cuando vean que se identifican con nosotros”, concluyó Núñez.